Otro año comienza, otro mes y con él otra cita con el Reto Facilísimo. El tema elegido por nuestra anfitriona esta vez fué ‟Algo nuevo, algo viejo”, algo que me ronda mucho en la cabeza ultimamente, porque en agosto nos cambiamos de piso y aún estamos reorganizando toda nuestra vida y nuestras cosas en la nueva casa. Hoy voy a enseñaros la cocina, con nuestros muebles reciclados.
Como ya sabéis, el segundo miércoles de cada mes es nuestra cita con el Reto Facilísimo, un encuentro en el que varias compañeras de Red Facilísimo nos ponemos un tema en común para compartir nuestros trabajos e ideas.
Este mes el puesto de anfitriona le ha tocado a Adriana de Los versos y reversos, y como tal ha propuesto como tema "algo nuevo, algo viejo". No os perdáis las propuestas de mis compañeras, las podéis ver todas pinchando aquí.
Como os contaba un poco más arriba, en agosto nos cambiamos a un piso un poco más grande, y tuvimos que adaptar nuestros muebles al nuevo espacio. Es cierto que tenemos más metros, pero la distribución es diferente así que nos tocó reciclar muebles y comprar alguna cosa, siempre con nuestra filosofía low cost, por economía - es verdad - pero también porque nos encanta comprar muebles y objetos en mercadillos y darles una nueva vida.
En la casa nueva la cocina y el salón ocupan un único espacio y nos apetecía porner una mesa alta, tipo bar, que sirviera para delimitar espacios. Así que reciclamos una mesa que teníamos cambiando las patas por otras más altas y con un poco de pintura. Y compramos taburetes de segunda mano. Algunos los dejamos tal cual estaban y otros los pintamos con chalk paint.
La mesa es el modelo Jokkmokk de Ikea, uno de los más económicos de la tienda Sueca, ya os había hablado de ella en otra ocasión, porque recicle una de las sillas con chalk paint (el post aquí).
Teníamos esta mesa, pero necesitábamos una más alta. Así que la solución fué ir a la tienda de madera con una de las patas como muestra y encargamos 4 patas con la altura que queríamos. Luego volvimos a montar la mesa. Y pintamos la base de color blanco, dejando la tabla en color madera.
Los taburetes son todos de segunda mano y los cogimos deliberadamente de diferentes modelos y alturas, buscando ese efecto "bar vintage" que nos gustaba. Algunos estaban en buen estado y los dejamos tal cual. Otros (os lo digo sinceramente) podríamos decir que estaban para tirar a la basura, si no se tiene un ojo soñador e imaginativo como el nuestro. Pero nosotros supimos imaginarlos pintados y listos para vestir nuestra mesa y los cogimos.
Lamentablemente no tengo muchas fotos de los primeros días de la mudanza porque aquello era un caos, cajas y pintura y muebles a medio terminar.... pero bueno, estas pocas sirven para ilustrar mi historia de reciclaje creativo. Por supuesto para los taburetes que pintamos, utilizamos (como no) chalk paint, en dos tonalidades distintas de verde y blanco, también retapizamos uno de ellos con la ayuda de las manos expertas de mi madre.
Lo importante es que el resultado fue el esperado, porque entre cosas nuevas y viejas pudimos conseguir el espacio que habíamos imaginado.
Espero que os haya gustado. Poco a poco vamos terminando espacios que ya os iré enseñando.
Os recuerdo que podéis seguirnos también en Facebook, Twitter, Pinterest y Google+, o suscribiros a nuestra Newsletter para no perderos ninguna entrada.
Uis por favor, que arte
ResponderEliminarOs ha quedado super chulo
Gracias Sam!
EliminarAmé amé amé, cómo no amarlo?????
ResponderEliminarMuchas gracias Marcela!
EliminarQue bien nos cae a todos renovar nuestros muebles, darle vida a otros plasmando en ellos nuestro toque personal, interesante narración y excelente documentación :)
ResponderEliminarte sigo acá en tu blog, si deseas te espero en el mio ; me alegrará mucho verte .
Un abrazo !!
Gracias Erika, nos pasaremos por alli
EliminarWow! Me encanta como quedó todo! y el tono del chalk paint es fabuloso.
ResponderEliminarGracias Adriana, aunque el mint esté de moda, y como todas pasará, a mi me encanta!
EliminarQue aspecto tan genial el que les diste! me encanta la idea de darle nueva vida y nueva imagen a los muebles que por alguna razón no combinan
ResponderEliminarUn abrazo!
Gracias Maribel, nos gusta reciclar muebles y objetos y no lo hacemos sólo por el ahorro, si no porque así todo es único y a nuestra medida.
EliminarMe ha encantado la combinación de viejo con nuevo, le da un toque vintage muy elegante y personal!
ResponderEliminarMuchas gracias Noemi!
Eliminar´Vaya tesoro de taburetes!!! Y con la mesa queda un conjunto de fábula, me chifló!!! :)
ResponderEliminarMuchas gracias Anna
Eliminar¡¡¡Qué envidia mala os tengo!!! Cada vez que sacáis vuestro apartamento me entra ganas de hacer unos kilometros y robaros las llaves para quedármelo. Lo que más me gustan son los taburetes, soy fan number one de todas las sillas diferentes (así si se rompe una se sustituye por otra y no hay problemas de desemparejar). El que más el de las chinchetas, es fantástico...realmente todo es fantastico ¡¡¡Aaaaahhhh!!! otra vez vuelve la envidia
ResponderEliminarun besote, espero que sigas poniendome muchas veces más los dientes largos
Jajajjajja, muchas gracias Makarmen!
EliminarSeguiremos enseñando rincones de la casa que nos encanta recibir piropos!
Verdaderamente precioso has conseguido una unión entre lo nuevo y lo viejo espectacular equilibrada y armoniosa. Felicidades (y las fotos me encantan)
ResponderEliminarMuchas gracias!
EliminarMe encanta el resultado! Aquí un amante de lo reciclado (como la gran mayoría de los muebles que tenemos en casa), y de la mezcla de estilo para crear tu propio espacio. Felicidades por el resultado, te han quedado preciosas!
ResponderEliminarMuchísimas gracias!
EliminarQué bien quedan los taburetes. Tengo que probar el chalk paint porque ya lo he visto en varios blogs y os quedan las cosas que pintáis de maravilla. Un beso
ResponderEliminarGracias Mónica, te animo a que la pruebes, ya verás que engancha!
EliminarGuauuuu! Con la boca abierta me has dejado.
ResponderEliminarA ver si nos enseñas algún cachito más de tu casa que con vuestro buen gusto tiene muy buena pinta.
Muchas gracias Elena, ya iremos enseñando más.
EliminarTe han quedado muy chulos....vamos como nuevos...me han gustado mucho...Besos
ResponderEliminarGracias Inma!
EliminarQue idea más buena la de separar espacios con la mesa alta, y los taburetes que invita a sentarte y charlar.
ResponderEliminarMuchas Gracias Loles, la verad es que si. Mientras cocinas puedes montar una tertulia sin problemas.
EliminarFascintante! Me guardo este tutorial!!!! Como ha cambiado el ambiente
ResponderEliminarMuchas gracias Ismary
EliminarAdoro tu cocina! jeje me encanta el diseño y los bancos han quedado muy bonitos con el toque que les has dado.
ResponderEliminarFelicidades por tu nuevo hogar. Saludos!
Muchas gracias Ana!
EliminarYa esta compartido en la fanpage!
ResponderEliminargracias como siempre por compartir!
EliminarLove your kitchen!
ResponderEliminarthank you!
EliminarTenéis un ojo soñador impresionante, enhorabuena ¡Besitos!
ResponderEliminarMuchas gracias Blanca. Mi suegra siempre nos dice, "que bonito os ha quedado, a mi no se me hubiese ocurrido comprar esa porquería"
EliminarMe gusta mucho restaurar muebles y siempre ando buscando algo nuevo para hacer. Me gusta el estilo nuevo que le has dado a los taburetes. Bss
ResponderEliminarhay que tener mano para estas cosas...!! os ha quedado genial!!!! los taburetes en verde me encantan!!
ResponderEliminarEl blog de Renée
Gracias Maribel!
EliminarUf... solo de verlo me da escalofríos, yo no tengo paciencia para la restauración y ver lo bien que te ha quedado, me maravilla.
ResponderEliminarUn beso
Gracias Naikari, todo es ponerse.
EliminarMe encanta el aire vintage que le habéis puesto, con esos tonos verdes, está genial de verdad y la idea de subir la mesa le da un toque muy especial.
ResponderEliminarBesos
Muchas gracias Eva!
EliminarPor supuesto que no hay nada mejor que reciclar todos los muebles antiguos y llevártelos en la mudanza a tu nuevo hogar. De esta manera podrás ahorrar dinero y tiempo en buscarlos. Sin embargo, para transportarlos de una casa a otra, contar con carretillas y rampas será lo mejor para que el proceso sea mucho más sencillo y cómodo.
ResponderEliminarMuchos hogares cuentan con cocinas desactualizadas por los grandes costes de los nuevos electrodomésticos y la rápida incorporación de novedades en hostelería. Hoy en día, tras la adaptación de estas máquinas al público final, podrás renovar tú cocinas muy rápidamente y con precios asequibles.
ResponderEliminar