Hoy volvemos a hablar de fotografía,
esta vez del fotógrafo sevillano Atín Aya, y de sus imágenes
profundas , su composición exquisita y natural y su técnica
impoluta.
©Atín Aya |
Atín Aya nació en Sevilla
(España) en 1955, y murió el 16 de setiembre de 2007 en la misma
ciudad. Con su cámara retrato sin distinciones a trabajadores y
ociosos, bandidos y nobles, artistas, artesanos, personas importantes
y gente anónima.
Estudió Ciencias Sociales en la
universidad de Navarra y luego Psicología en la Universidad de
Granada. No fue hasta 1981 que comenzó a estudiar fotografía en el
Photocentro de Madrid.
Empezó a trabajar en la agencia Cover,
en los laboratorios y archivo.
Jordi Socias, cofundador de dicha agencia fue su mentor. En 1982
volvió a Sevilla para trabajar como reportero gráfico y retratista,
pero poco a poco fue alejándose del fotoperiodismo para dedicarse de
lleno a su obra personal. Pero de su experiencia como reportero
adquirió un instinto de merodeo, un sentido de la oportunidad que ya
no lo abandonaría.
También
al dejar el fotoperiodismo demostró su capacidad para componer con
paciencia sus fotografías, en donde cada elemento está
cuidadosamente dispuesto, hasta el menos importante. Su manera de
componer, casi como un pintor, captaba instantáneas cotidianas,
juegos, luces y sombras, paisajes y sobre todas las cosas, gente.
Personajes que aparecen posando con una naturalidad extrema.
©Atín Aya |
©Atín Aya |
©Atín Aya |
©Atín Aya |
©Atín Aya |
Entre sus exposiciones destacan la de Soho
Photo Gallery de Nueva York y el Conde Duque de Madrid
(dentro del marco de PHotoEspaña 2000). En
1990 recibió el Primer Premio FotoPres en
el apartado de Cultura y Espectáculos. Su obra forma parte de
colecciones permanentes de museos e instituciones destacadas.
Su obra póstuma, de título Paisanos,
fue publicada en 2010 y reúne retratos tomados durante 20 años. Su
proyecto más reconocido, Marismas del
Guadalquivir,
refleja las condiciones de la vida de los marismeños y su fotografía
ha servido de inspiración para la recién estrenada La
isla mínima.
©Atín Aya |
©Atín Aya |
©Atín Aya |
©Atín Aya |
Podéis conocer más sobre su trabajo en su página web
Si os gusta la fotografía hechadle un vistazo a nuestra sección Fotografía
Os recuerdo que podéis seguirnos también en Facebook, Twitter, Pinterest y Google+, o suscribiros a nuestra Newsletter.
Fuente: Cada dia un fotógrafo
España está llena de grandes fotógrafos que lamentablemente en muchas ocasiones tienen mas reconocimiento fuera que dentro del país.
ResponderEliminarPero lo importante es que poco a poco se vaya conociendo la obra de todos estos artistas que han retratado la vida para que no solo la memoria sea capaz de recordar.
Felicidades de nuevo, ya sabéis que me encanta esta sección.